Defez Asesores somos especialistas en Importaciones y Exportaciones. Es un servicio de nuestra asesoría fiscal.
Importaciones en Valencia
Te ayudamos a conseguir el producto objeto de tu negocio en el mercado asiático. Consultamos con diferentes proveedores y obtenemos las cuotas de cotización para ustedes.
Para ello es necesario:
- Tener claro las características y descripción mínimas del producto.
- Establecer e identificar la subpartida arancelaria que le corresponde para establecer qué porcentaje de aranceles hay que pagar. Tenga en cuenta que la UE tiene establecidos derechos antidumping para muchos artículos que podría «arruinar» un excelente coste. Trabajamos con transitarios que le ofrecerán el asesoramiento más completo
- Comprobar que no necesita ningún requisito especial, como por ejemplo productos sanitarios, alimentarios o juguetes.
- Contratar un inspector en origen, si necesita confirmar el embalaje y calidad del producto previo al envío.
- Investigar si hay algún acuerdo comercial que beneficie el producto, para la reducción de impuestos a pagar.
- Definir los términos de negociación, para ver si se ajustan a la empresa, en el medio de comercio internacional se llama INCOTERM, por ejemplo, saber que quiere decir FOB, o CIF, y quien asume el riesgo de la mercancia.
- Gestionar con el proveedor la forma de pago. Usualmente pueden solicitar TT, wire check, paypal o crédito bancario. Le damos las claves de los mismos.
- Definir el medio de transporte, de acuerdo a la necesidad y urgencia con que se necesita el producto. Los medios de transportes más usuales son aéreo, marítimo y terrestre.
- Solicitar al proveedor la factura con las características mínimas que exigen la normativa UE presentar una factura y obtener la «europeización» de la misma.
Exportaciones en Valencia
Para enviar mercancía hacia el extranjero, fuera de la UE, tenemos que tener en cuenta algunas cuestiones que son muy importantes:
- Estudio de mercado y localización de la demanda potencial: seleccionar el mercado en el que se quiere incursionar. Identificar las características del país a donde se va a exportar como las preferencias de los consumidores y normatividad.
- Ubicación de la posición arancelaria: localice la subpartida arancelaria de su producto, a través del arancel de aduanas o en el centro de información de su ciudad.
- Determinar correctamente la base imponible de la exportación. Art. 21 de la Ley del IVA
- Determinar el INCOTERM que se va a aplicar, EXWORKS, FOB, CIF, u otros.
- Contratar el transitario que cumplimente correctamente el DUA (Documento Aduanero Unico), de la exportación, para evitar verse luego inmerso en problemas con el IVA.
Documentos Soportes de la Exportación:
- Factura comercial con los datos que se necesitan como: información del importador, exportador, cantidad, valor unitario, valor total, tipo de moneda y términos de negociación.
- Guía aérea (transporte aéreo) o BL (transporte marítimo) según sea el caso.
- Declaración con partes vinculadas, afirmativa o no.
- Declaración de cambio soportando la operación.
Buenas días,
Quisiera obtener más información sobre la importacion desde Shanghai, Ningbó y Shenzhen.
La información seria:
– Condiciones y restricciones para importar accesorios de mascotas (collares, jueguetes…)
– Cotizaciones de fletes y contenedores.
– Aranceles y otros impuestos/costos.
– Cualquier otra información importante.
Muchas gracias.
Andy Weinberger
Le recomendamos que contacte con un transitario, porque nosotros no trabajamos de forma directa con estas cosas.
En Valencia Operinter – Operador logístico integral con amplia experiencia en importaciones desde China de todo tipo.
Un cordial saludo.
Buenas tardes, me gustaría saberlo todo acerca de la importación de joyas desde Arabia saudi a España.
Buenos días, le contestamos al privado.
Hola buenas tardes Mi nombre es David y me gustaría que me pasara precio para informarme y asesorarme por que quiero importar arroz Basmati de India y aceite de oliva de Túnez a España para después exportarlo a Europa y Arabia saudí.
Hola, nos ponemos en contacto con usted.
Hola, necesito información sobre importaciones
Buenos días, disculpa la tardanza, hemos estado unos días de vacaciones.
Le contestamos al privado.
Soy David Maceiras de DAVMAC ÖU, empresa de Estonia. Vendo productosen España importados de China.
Tengo un problema que os quería consultar, como expertos en esta materia, a ver si teneis la solución definitiva.
Mis productos están en contacto con alimentos, por lo que necesitan un Nº de Registro sanitario, el cual para solicitarlos es necesario tener sede social en España, lo cual nos complica las cosas, porque esto nos supondría fiscalmente pagar mucho mas
Conocéis alguna manera de importar este tipo de productos en España, mediante nuestra empresa extranjera (Estonia) sin que nos pidan este Nº de registro sanitario en Aduanas?
O bien algún tipo de truco para conseguir ese nº de registro sanitario, a nombre de mi empresa de estonia, sin necesidad de crearme la sede social en España?
Gracias!
Hola, David: Efectivamente el problema es que Aduanas no da un código EORI a una empresa que no esté establecida en España, por lo que hay problemas en las importaciones cuando se constituyen empresas para operar en España en países con menores requisitos como son las LLC en EEUU, o empresas en Estonia dónde hay bastantes facilidades para constituirlas. La cuestión es que hasta dónde yo alcanzo tendrás que constituir un establecimiento permanente (codigo fiscal inicial W), o si es posible un NIF para actividades sin establecimiento permanente (código fiscal N), según sea la realidad.
Un cordial saludo.
Hola, buen día, mi nombre es Ivan.
Me gustaría que me indicara el precio para informarme y asesorarme porque quiero importar prendas de ropa, de lana y algodón, desde argentina, para comercializarlas al por mayor en España y el resto de la UE