96 083 07 64 - 623 15 64 59

Artículo redactado por Defez Asesores y actualizado el 02-06-2023.

Lo primero que te tiene que sonar para darte de alta en Hacienda es el modelo 036, o su versión simplificada, el modelo 037. Es un trámite obligatorio para poder ejercer como autónomo en este país.

Hablamos de varios pasos.

Lo primero será el alta en la RETA (seguridad social de los autónomos: Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) y con la misma fecha, después el ALTA en (rellenando el 036 ó 037 y presentándolo vía telemática o en la sede de la AEAT) .  Si no se hace por este orden, puedes perjudicar la tarifa plana de Autónomos, así como que te giren declaraciones complementarias de Autónomos por la diferencia de días entre el Alta en hacienda y el Alta en Autónomo.

Por lo tanto, es esencial darse de alta antes en Autónomos Seguridad Social o en la misma fecha de inicio de la actividad e para evitar recargos y tener derecho a beneficios sobre la cuota.

Teniendo en cuenta la actividad profesional que vas a realizar, es posible que necesites trámites adicionales.

En este artículo vamos a llevarte de la mano para que tengas claro al 100% lo que debes hacer para darte de alta.

Siempre puedes contar con una asesoría experta para realizar estos trámites por ti, si no quieres más quebraderos de cabeza.

Cómo darse de alta en Hacienda

Cómo rellenar el modelo 037

El primer paso para darte de alta en Hacienda es cumplimentar correctamente el modelo 037. Este modelo es muy sencillo, pero es importante que los datos que incluyas sean precisos y concisos. En el modelo tendrás que indicar tus datos personales, los datos de la actividad que quieres desarrollar y otros datos fiscales.

Es importante que elijas la adecuada, ya que esto afectará a los impuestos que tendrás que pagar y a las obligaciones fiscales que tendrás que cumplir.

Cómo presentar el modelo 037

Una vez que has cumplimentado correctamente el modelo 037, debes presentarlo telemáticamente en la Agencia Tributaria.

La presentación telemática es rápida y sencilla, se te asignará un número de referencia para que puedas hacer seguimiento del proceso y te sirva para presentar documentación complementaria si es el caso.

Datos necesarios para darse de alta en Hacienda

Es importante que dispongas de una serie de datos antes de comenzar el proceso de alta en Hacienda. Estos datos incluyen tu nombre completo, NIF o NIE, domicilio fiscal, teléfono de contacto, correo electrónico, actividad que quieres desarrollar y epígrafe del IAE correspondiente.

Es recomendable disponer de un plan de negocio y de un asesor contable que te ayude a cumplir con todas las obligaciones fiscales.

Trámites adicionales

El alta en la Seguridad Social

Una vez que se ha realizado el procedimiento de alta en S. Social, en el régimen especial de trabajadores autónomos (RETA) te dará un número de afiliación y te enviaran liquidaciones mensuales por las cuotas que debas de pagar.

Elección de Mutua y cotización

La elección de una mutua es un proceso importante para los trabajadores autónomos, ya que nos permitirá acceder a determinados servicios asistenciales y proteger nuestra salud en el caso de enfermedad o accidente.

Además, estas mutuas suelen ofrecer servicios de gestión de bajas y altas o incluso contar con programas de formación. La elección de la mutua es libre, aunque es necesario dar de alta a la misma en el momento del alta en el RETA y cotizar de forma adecuada.

El alta censal en el IAE

Es el alta en el Centro de Empresarios de la AEAT, en el mismo documento, incluiremos nuestra dirección, y los datos relativos a IVA, IRPF, retenciones, etc. Este trámite es necesario para cualquier actividad empresarial o profesional.

Obligaciones fiscales una vez dado el alta

Una vez dada de alta, debes cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes. Esto implica la presentación regular de modelos tributarios, como declaraciones de impuestos o el pago de la cuota de autónomos. También es importante la conservación de facturas y justificantes, para poder justificar nuestras operaciones ante una posible inspección.

Tienes que tener muy claro esto. Es bueno que “cojas la costumbre” de conservar facturas y justificantes.

¿Por qué tener tus datos actualizados?

Mantener tus datos actualizados es fundamental para mantener en regla tu situación fiscal y evitar posibles problemas e historias con el fisco. Te vamos a explicar los cambios más comunes que debes de notificar a Hacienda y cómo hacérselo saber.

En el caso del cese de la actividad, cambios en la misma, también.

Cambio de domicilio o teléfono móvil

Es importante que cualquier cambio en el domicilio o teléfono móvil sea notificado a Hacienda en un plazo máximo de un mes desde que se produzca el cambio, siempre que seas empresario.  Puedes aportar una copia del documento que acredite el cambio, pero no es necesario para validar este cambio.

Si no eres empresario, puedes comunicar los cambios mediante modelo 030, en el plazo de tres meses desde que se ha producido la modificación.

Para ello, puedes descargar el modelo 036, disponible en la web de la Agencia Tributaria, y cumplimentarlo indicando los datos actualizados.

Cese de actividad

En caso de cesar la actividad, será necesario presentar el modelo 036 en un plazo máximo de un mes desde la fecha de cese, para notificar la baja censal. En este modelo se indicarán los datos actualizados y la fecha de cese.

Cambios en la actividad económica

Si decides cambiar de actividad a otra, también es necesario que se lo comuniques a la AEAT, también a través del modelo 036. En este modelo deberás indicar la actividad que se ha dejado de realizar y la nueva actividad que vas a desempeñar.  Es decir, el ALTA y la BAJA.

Si todavía tienes dudas o prefieres que te lo gestione un experto, nuestra asesoría para autónomos es la opción más indicada.

Pregúntanos sin ningún compromiso.

Preguntas frecuentes

¿Qué significa darse de alta en Hacienda?

Darse de alta en Hacienda significa registrarse en el censo de empresarios y obligados tributarios de la AEAT para poder realizar actividades económicas y tributar por los ingresos obtenidos.

¿Quiénes deben darse de alta en Hacienda?

Deben darse de alta en Hacienda todos los trabajadores autónomos que realicen una actividad económica de manera habitual y estén obligados a tributar por los ingresos obtenidos.

¿Cuándo es necesario darse de alta en Hacienda?

Es necesario darse de alta en Hacienda antes de comenzar la actividad. En cualquier caso, es importante darse de alta con la antelación suficiente para poder cumplir con todos los trámites necesarios.

¿Qué es el modelo 037 y para qué sirve?

El modelo 037 es un documento necesario para darse de alta en el Censo de Empresarios de la Agencia Tributaria. Sirve para comunicar los datos personales y relativos a la actividad económica que se va a realizar.

¿Qué tengo que hacer si cambio de domicilio después de haberme dado de alta en Hacienda?

Es importante comunicar el cambio de domicilio a la Agencia Tributaria para que los datos estén actualizados. Esto se puede hacer a través del modelo 036 o 037, o a través de la SEDE electrónica de la Agencia Tributaria, en tu zona personal.

¿Es obligatorio darse de alta en el IAE?

Sí, es obligatorio darse de alta en el IAE para todas las empresas y autónomos que realicen actividades económicas, excepto los que estén exentos. No obstante, los empresarios no pagan la cuota del IAE, por lo que pueden darse de alta en las actividades que sean precisas, sin miedo a costes por accidente.

¿Qué documentos necesito para darme de alta en Hacienda?

Para darte de alta en Hacienda necesitas cumplimentar el modelo 037 y presentarlo telemáticamente o en la sede correspondiente de la Agencia Tributaria. También es necesario tener un NIF y comunicar la actividad económica que se va a realizar.

¿Qué es el modelo 037?

El modelo 037 es un formulario que deben cumplimentar los trabajadores autónomos para darse de alta en el Censo de Empresarios y Retenedores de la Agencia Tributaria.

¿Puedo darme de alta en Hacienda a través de una asesoría?

Por supuesto. De hecho, es lo más recomendable, ya que son expertos en estos trámites y lo harán de manera óptima por ti.

SOBRE EL AUTOR: JUAN FRANCISCO DEFEZ GÓMEZ

Licenciado en Ciencias Empresariales. por la Universidad de Valencia. Master en Tributación por el Colegio de Economistas de Valencia, Miembro del Registro de Economistas Asesores Fiscales REAF 3107, Miembro EC 118, Experto Contable Acreditado nº 581. Titular de la asesoria Defez Asesores, desde el año 1989. Especialista en temas tributarios y de contabilidad.

Temas relacionados