96 083 07 64 - 623 15 64 59

De acuerdo con su definición contable que nos da el propio plan General de Contabilidad, se trata del “importe que se satisface a los profesionales por los servicios prestados a la empresa. Comprende los honorarios de economistas, abogados, auditores, notarios, etc., así como las comisiones de agentes mediadores independientes”.

Debemos de puntualizar que, personalmente, no nos gusta utilizar cuentas de tipo genérico que engloben varios conceptos, salvo que no sean de importancia. Por eso, utilizamos cuenta específica para el Registro Mercantil, no lo colocamos en una cuenta 410 de contabilidad:  Acreedores por prestación de servicios diversos, (de tipo genérico) y que así mismo utilizamos cuenta específica para controlar las retenciones profesionales, que suelen tener un tipo del 15%, en ocasiones del 7% cuando se trata de profesionales “noveles o que inician actividad, y también para determinadas actividades en módulos el 1%.”

Vamos a ver ahora la contabilización de algunos de los servicios profesionales más frecuentes.

Asientos contables por prestación de servicios

Contabilizar factura notario

A lo largo de la vida de una empresa, tendrá que acudir al notario a que dé fe de muchas operaciones, sin ir más lejos, la constitución de la sociedad debe de realizarse a través de un notario.

Otras operaciones típicas, serán para la constitución de préstamos, ampliaciones de capital, cambio de administrador, liquidación y disolución de sociedad, etc.

Un notario es un profesional, que puede también estar constituido como sociedad civil con otros notarios, o incluso una comunidad de bienes de gastos, también con otros notarios.  En todos estos casos, en la medida que no tengan personalidad jurídica tributan por IRPF, y por lo tanto sus facturas están sujetas a retención cuando la parte pagadora lo es un empresario en el ejercicio de su actividad.

Tener un asesor contable para la llevanza de la contabilidad o la ayuda que pueda prestar para llevarlo a buen término es importante.

Defez Asesores somos expertos en materia contable.

Asiento contable de gastos notariales

Veamos un ejemplo práctico de la contabilización de los gastos notariales, considerando que las partidas que van a entrar en juego son:

(623) Servicios profesionales Independientes, para reflejar el gasto contable

(472) Iva soportado, para recoger el IVA que el notario nos repercutirá en la factura

(410)  Recoge el importe neto del total de factura

(4751) Hacienda Publica Acreedor por Retenciones.

Siempre recomendamos que la tengamos a nivel subcuenta y que podamos especificar, la 47510, por ejemplo, para las retenciones de los servicios profesionales.

Ejemplo de factura por prestación de servicios:

Acudimos al notario para realizar un cambio de administrador.   El notario nos expide la siguiente factura:

Base Imponible ……………. 90,00 euros

IVA 21% ……………………….  18,90 euros

Retención IRPF ……………. 13,50 euros

TOTAL FACTURA …………. 95,40 euros

HABERDEBE
(623) Servicios profesionales Independientes

90,00 €

 

(472) Iva soportado

18,90 €

 

(410)  Acreedores por Prest. Servicios

95,40 €

 

(4751) Hacienda Publica Acreedor por Retenciones

13,50 €

 

Diferenciación entre cuenta 623 Servicios Profesionales Independientes y Cuenta 605. Trabajos realizados por otras empresas.

Debemos tener en cuenta, en qué sector nos encontramos, dado que lo que para algunas empresas puede ser una cuenta 623 Servicios Profesionales independientes, para otras puede ser una cuenta 607. Trabajos realizados por otras empresas.

Por ejemplo, en una empresa dedicada a la venta de productos, tiene una discrepancia con un proveedor por considerar que hay un producto que no reúne la calidad que se solicita y contrata a un abogado para que defienda sus intereses.  Pues bien, ese caso será una cuenta 623. Servicios Profesionales Independientes.

Ahora supongamos que cuando el Abogado recibe el encargo, ve que hay ciertos temas que no controla en profundidad, porque son relativos a análisis de lucro cesante, que la empresa que le ha contratado considera que ha sufrido, y para ello contrata los servicios de un Economista.  Pues bien, esos servicios, no son servicios profesionales para el abogado, sino son servicios realizados por otras empresas (el Economista), que le van a servir para poder obtener el resultado final de su trabajo, informe y minuta que realizará el abogado a la empresa destinataria de sus servicios.

Descubre todas las ventajas de tener una asesoría fiscal a tu lado.

Así solo te preocuparás de lo que realmente importa, tu negocio.

Diferenciación entre cuenta 623 Servicios Profesionales Independientes y Cuenta 669 Otros Gastos Financieros

Es posible que aquí el amable lector se encuentre un poco perplejo, preguntándose que tendrá que ver la cuenta 623 como la cuenta 669. Pues bien, es un error más frecuente del que pensamos.

Nos estamos refiriendo a supuestos de gastos originados por la constitución de préstamos, ya sean de tipo hipotecario o no, así como en los casos de pólizas de créditos afianzadas para las que es necesario y preceptivo el concurso de un notario.

Así, el asiento contable de gastos notariales, nos podría llevar a pensar que se trata de gastos de servicios profesionales. Sin ir más lejos, lo hemos visto en la propia definición de los mismos que encontramos en el PGC, pero realmente se trata de auténticos gastos financieros.

 Son gastos que se originan como consecuencia de tener que satisfacer un préstamo y constituyen una parte integrante de la obligación formal, y aunque no están incluidos por el Banco de España en la TAE, ya que se trata de un factor externo que no depende de la propia entidad bancaria, sí que lo tenemos que considerar como un auténtico coste financiero.

En consecuencia, estos gastos notariales, deben de registrarse como gastos financieros, en cuenta apropiada, en principio la cuenta 669, y no en la cuenta 623.

Preguntas frecuentes

¿Qué gastos van a la cuenta 629?

La cuenta 629 “otros gastos de explotación” registra los gastos que no se pueden clasificar en otras cuentas de gastos más específicas. El gasto no está directamente relacionado con la producción de la empresa o la prestación de servicios, pero siguen siendo necesarios.

Por ejemplo, los suministros de oficinas.

¿Qué es la cuenta 623?

La cuenta contable 623 “servicios profesionales independientes” incluye todos los gastos que se producen por la contratación de servicios de profesionales independientes. Un ejemplo de ello será la factura de una asesoría que nos hace la llevanza de la contabilidad, donde aparecerá la cuenta 623, la 472 (IVA) y la 41 (otros acreedores).

¿Qué diferencia hay entre la cuenta 623 y la 629 y qué gastos incluye cada una?

La diferencia radica en la naturaleza del gasto. La cuenta contable 623 se enfoca en trabajos realizados por profesionales independientes, mientras que la cuenta 629 abarca una serie de gastos diversos que no se pueden asignar fácilmente a otras cuentas de gastos específicas.

Temas relacionados